<span id=”hs_cos_wrapper_post_body” class=”hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_rich_text” style=”” data-hs-cos-general-type=”meta_field” data-hs-cos-type=”rich_text”><p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>En esta ocasión, hemos decidido redactar un artículo sobre por qué sube y baja precio de las materias primas para ofrecer una idea general de lo que implica un proceso de fabricación de principio a fin.</span></p>
<!–more–>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Como consumidores, solemos pasar por alto lo que conlleva el proceso de fabricación de los productos que adquirimos. En la mayoría de las ocasiones es necesario utilizar materias primas como petróleo, madera, metales y minerales. En el caso de Peli, por ejemplo, la materia prima predominante en la elaboración de nuestras maletas estancas de altas prestaciones es un tipo de plástico concreto.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Como imaginarás, <strong>el precio de las materias primas determina en buena medida la rentabilidad de cualquier fabricante y, por tanto, influye también en el importe final que los consumidores pagan por los productos.</strong> </span></p>
<h2 style=”font-weight: bold; text-align: justify;”>¿Qué son las materias primas?</h2>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>En primer lugar, veremos qué son las materias primas.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>El término «materias primas» hace referencia a los materiales y sustancias que se utilizan en los procesos de fabricación de los productos.</span></strong></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Algunos ejemplos de materias primas podrían ser el acero, el petróleo, el maíz, el trigo, la gasolina, la madera, los recursos forestales, el plástico, el gas natural, el carbón, los metales y los minerales. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Asimismo, se pueden clasificar en materias primas directas e indirectas:</span></p>
<ul style=”font-size: 18px; text-align: justify;”>
<li style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt;”><span style=”color: #212529;”> </span><span style=”color: #212529;”>Las materias primas directas son aquellas que se utilizan en el proceso de fabricación y forman parte del producto final.</span></li>
<li style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt;”><span style=”color: #212529;”> </span><span style=”color: #212529;”>Las materias primas indirectas son aquellas que se utilizan en el proceso de fabricación, pero no forman parte del producto final.</span></li>
</ul>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Por otra parte, son productos básicos que se pueden comprar y vender en mercados de materias primas de todo el mundo.</span></strong><span style=”color: #212529;”> <strong>La Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) es uno de los más antiguos del mundo.</strong></span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>De hecho, a día de hoy representa el mercado de referencia para los metales industriales y preciosos en lo que a negociación y formación de precios se refiere. Allí, los comerciantes pueden comprar y vender materias primas que, al igual que la mano de obra y el capital, forman parte de los factores de producción.</span></p>
<h2 style=”font-weight: bold; text-align: justify;”>¿Cómo influye la oferta y la demanda en el precio de las materias primas?</h2>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>A pesar de que existen otros motivos más específicos que condicionan la subida o la bajada del precio de las materias primas, la forma más clara de enfocar esta evolución del precio de las materias primas es a través de los conceptos de oferta y demanda. Si dispones de conocimientos básicos sobre economía, seguramente hayas oído hablar de la ley de la oferta y la demanda.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Básicamente, lo que dice este principio es que cuanto mayor es la oferta de un producto menor es su precio, mientras que si la oferta desciende, el precio aumenta.</span></strong><span style=”color: #212529;”> </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Por otro lado está la demanda, que hace referencia a la necesidad teórica de adquisición que existe en el mercado para un producto determinado. En este caso, la demanda es directamente proporcional a la subida y bajada de los precios de las materias primas.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Veamos un ejemplo: las cosechas de materias primas agrícolas son extremadamente vulnerables a los cambios meteorológicos, ya que pueden afectar de forma muy significativa a la oferta de los productos. En épocas de sequía, o si cae una gran tormenta que arrasa con todos los cultivos, la oferta descenderá, por lo que los precios de esas materias primas se incrementarán.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>En cuanto al impacto de la demanda,<strong> podría decirse que suele ir ligado al de la oferta. De esta forma, los materiales con un nivel de oferta y demanda elevado tienden a tener precios más reducidos debido, principalmente, a la competitividad dentro del mercado.</strong> </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Veamos un ejemplo ilustrativo de la ley de la demanda: Imagina que una empresa confecciona un tipo de camisa extremadamente popular. Si su producción requiere el uso de un tejido concreto, el precio de este aumentará debido a la gran demanda del diseño.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Una vez aclarado todo lo anterior, veamos qué otros factores específicos influyen sobre por qué sube y baja el precio de las materias primas.</span></p>
<h3 style=”text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”><span style=”text-transform: none;”>Origen del material</span></span></strong></h3>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Se trata de uno de los aspectos más costosos dentro de la obtención de las materias primas. Si hay escasez de un determinado metal o mineral, si el invierno arrasa con las cosechas o si se produce un incendio de grande extensión que calcina miles de hectáreas, la oferta de las materias primas se reduce. <strong>Sin embargo, es probable que la demanda se mantenga o incluso se incremente, lo cual conllevará un aumento de precios de las materias primas.</strong></span></p>
<h3 style=”text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”><span style=”text-transform: none;”>Transporte de las materias primas</span></span></strong></h3>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Los costes asociados al transporte también pueden afectar de forma significativa a por qué sube y baja el precio de las materias primas, especialmente en el caso de<strong> la importación y la exportación</strong> de bienes. El hecho de que un gobierno imponga una serie de impuestos o gravámenes para el traslado de mercancías dentro o fuera de la región repercute necesariamente sobre el precio del producto en cuestión.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Por otra parte, hay que tener en cuenta otros factores, como las interrupciones en la cadena de suministro de las que todos hemos sido testigo a lo largo del último año.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Si surgen problemas relacionados con el transporte de las materias primas, lo más probable es que la oferta de los productos descienda debido al elevado coste del envío, lo cual conlleva un aumento de los precios.</span></strong></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Asimismo, en la mayoría de los casos los medios de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario o terrestre) requieren el uso de combustible. A mayor precio del combustible, mayor precio de las materias primas que se transportan.</span></p>
<h3 style=”text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”><span style=”text-transform: none;”>Mano de obra</span></span></strong></h3>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>También hay que tener en cuenta el coste de la mano de obra, que está presente en toda la cadena de suministro: desde la extracción de las materias primas hasta el transporte y el envío. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Si se produce algún cambio respecto a la mano de obra, lo más probable es que repercuta sobre el precio final del producto.</span></strong><span style=”color: #212529;”> </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Pongamos, por ejemplo, que se convoca una huelga y el número de trabajadores disponibles se reduce. En ese caso, al haber menos personas para realizar la extracción o el envío de los productos, la oferta se reducirá y los precios se incrementarán.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Por otra parte, el precio de la mano de obra representa uno de los temas más controvertidos en lo que respecta a los precios de las materias primas. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Gran parte de la extracción de recursos, la fabricación de productos y los procesos de refinado de todo el mundo tiene lugar en países en vías de desarrollo.</span></strong><span style=”color: #212529;”> </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>En estas zonas, hay una enorme disponibilidad de mano de obra a precios mucho más bajos que en otras regiones. Los más críticos piensan que, en estos casos, las personas que trabajan en las minas y en los campos no disfrutan de un salario digno ni de unas condiciones de trabajo seguras en comparación con los países desarrollados. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Sin embargo, si las empresas pagasen sueldos similares a los de los trabajadores del primer mundo y cumplieran con los estándares de las condiciones laborales que se suelen dar en dichas zonas, el coste de la mano de obra sería mucho más elevado y los precios de las materias primas se incrementarían enormemente.</span></p>
<h3 style=”text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”><span style=”text-transform: none;”>Pureza/calidad de las materias primas</span></span></strong></h3>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; text-align: justify;”><span style=”font-size: 18px; color: #212529;”>Otra cuestión interesante a tener en cuenta respecto a por qué sube y baja el precio de las materias primas es su pureza. Muchos de estos productos se extraen y se refinan para obtener distintos grados de pureza y calidad. En el caso del petróleo crudo, por ejemplo, es frecuente usar términos como «dulce» y «ligero» o «amargo» y «pesado». En líneas generales, los términos <strong>«dulce» y «amargo» hacen referencia al nivel de azufre que contiene.</strong> <strong>Cuanto más dulce, menos azufre contiene y más puro es el petróleo.</strong></span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; text-align: justify;”><span style=”font-size: 18px; color: #212529;”>Los adjetivos «ligero» y «pesado», por su parte, se refieren a la densidad del petróleo en relación con el agua. Cuanto menor sea la densidad, más fácil resultará refinarlo para obtener gasolina o combustible diésel. Por el contrario, cuanto más denso o «pesado» sea el petróleo, más difícil será el proceso de refinado.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; text-align: justify;”><span style=”font-size: 18px; color: #212529;”>Veamos un ejemplo con granos de café que quizá resulte más ilustrativo. Se considera que los granos de café arábigos son de mejor calidad, por lo que es probable que tengan un precio más elevado. Por el contrario, los granos de café robusta que se utilizan en variedades de café instantáneo y premolido más económicas suelen presentar peor calidad y precios más reducidos.</span></p>
<h3 style=”text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”><span style=”text-transform: none;”>Bienes sustitutivos</span></span></strong></h3>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>El precio de un producto específico está, a menudo, influido por el precio de otro producto que podría reemplazarlo.</span></strong><span style=”color: #212529;”> </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Veamos otro ejemplo, esta vez real, con granos de café. La sequía de 2017 que sufrió Brasil, uno de los principales productores de café del mundo, junto con las intensas lluvias que se registraron en Vietnam e Indonesia, perjudicaron seriamente a la oferta de granos de café robusta. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>En vista de la escasez de esta variedad, los compradores recurrieron a los granos de café arábigos para sustituirlos. Esto conllevó un incremento de la demanda que, unido a la reducción de la oferta de granos de robusta, elevó el precio del café arábigo.</span></p>
<h3 style=”text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”><span style=”text-transform: none;”>Hechos fortuitos</span></span></strong></h3>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-weight: normal; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Aunque ya hemos hablado sobre ellos, queremos reiterar la importancia que pueden tener los hechos fortuitos a la hora de determinar los precios de las materias primas. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; font-weight: bold; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Normalmente, este término se utiliza para hacer referencia a catástrofes naturales como tornados, huracanes, terremotos, incendios forestales, etc.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-weight: normal; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Si estos incidentes afectan de algún modo a la oferta o la demanda de productos, los precios pueden variar de forma significativa.</span></p>
<h2 style=”font-weight: bold; text-align: justify;”>¿Qué implica el precio de las materias primas para los consumidores?</h2>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Aunque no lo parezca, <strong>los cambios de precios de las materias primas pueden influir enormemente en el precio final de los productos que las utilizan</strong>. Por tanto, la próxima vez que percibas que un producto que consumes de forma habitual cuesta más de lo normal, ten en cuenta que puede deberse a un cambio en el precio de las materias primas.</span></p>
<h2 style=”font-weight: bold; text-align: justify;”>Por qué suben y bajan los precios de las materias primas y cómo te ayudamos en Peli</h2>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Una buena parte de por qué suben y bajan los precios de las materias primas tiene que ver con el transporte de las mercancías, tal y como hemos explicado más arriba. Los daños que se producen durante esta etapa de la cadena de suministro pueden suponer grandes costes para una empresa. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>En Peli Products somos líderes mundiales en la fabricación de embalajes reutilizables con gran resistencia frente a los impactos y los daños.</span></strong><span style=”color: #212529;”> </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 11.25pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Si deseas saber cómo podemos ayudarte con tus necesidades sobre embalajes, <a href=”https://www.peli.com/es/es/support/contact-us/” rel=”noopener” target=”_blank”>haz clic aquí y habla hoy mismo con uno de nuestros expertos</a>.</span></p>
<p style=”text-align: center;”><!–HubSpot Call-to-Action Code –><span class=”hs-cta-wrapper” id=”hs-cta-wrapper-0ad47ebf-2f7b-4e26-b25b-ff45e795b8f6″><span class=”hs-cta-node hs-cta-0ad47ebf-2f7b-4e26-b25b-ff45e795b8f6″ id=”hs-cta-0ad47ebf-2f7b-4e26-b25b-ff45e795b8f6″ style=”visibility: visible;” data-hs-drop=”true”><a id=”cta_button_5177023_4889f959-7e59-4156-9f80-3683ce05b47e” class=”cta_button ” href=”https://blog.peli.com/cs/c/?cta_guid=4889f959-7e59-4156-9f80-3683ce05b47e&signature=AAH58kHYUSzeF3OvfVTH-2_EqZ60-PZzNQ&utm_referrer=https%3A%2F%2Fapp.hubspot.com%2F&portal_id=5177023&pageId=104926298739&placement_guid=0ad47ebf-2f7b-4e26-b25b-ff45e795b8f6&click=410e9549-b6d3-4396-be85-12d9f9a3489b&redirect_url=APefjpGsQAgu9pcXel6p2ank8DX1sN_BNS6yS8WzAAdDYQYBRGrOkm85vULCv6Pjs-OP60NZJPjNJEZDtdzQtaLlkOHEvrpR9mVnOl5eSjrclt0-yv-PcdyP3e0NZF6gvqc3lM2mM_xWhXqvTq5qzYVZzOIl2vFFlG0_eIGRqgSBw9pGULiGmdUIj5hHOkGfNhOLmPVdCJ8vazbBaL24zqZzYUKIENJkeivRL_NjWYhNVwNjYTpCf938GYVqoJ0MtlpPuNSTYqwqfNUvQUD641fBUsiiHaidPA&hsutk=df033cd1b135b8016bb7fa586756a3c2&canon=https%3A%2F%2Fblog.peli.com%2Fes%2Fareas-de-interes%2Findustria-mantenimiento%2Fpor-que-sube-precio-materias-primas&ts=1751454823512&__hstc=256937620.df033cd1b135b8016bb7fa586756a3c2.1750683312379.1751372377827.1751447612629.13&__hssc=256937620.128.1751447612629&__hsfp=1420819170&contentType=blog-post” target=”_blank” rel=”noopener” style=”” cta_dest_link=”https://www.peli.com/es/es/products/cases/” title=”Comprar Maletas Peli Ahora”>Comprar Maletas Peli Ahora</a></span><script charset=”utf-8″ src=”/hs/cta/cta/current.js”></script><script type=”text/javascript”> hbspt.cta._relativeUrls=true;hbspt.cta.load(5177023, ‘0ad47ebf-2f7b-4e26-b25b-ff45e795b8f6’, {“useNewLoader”:”true”,”region”:”na1″}); </script></span><!– end HubSpot Call-to-Action Code –></p></span>