dev

Por qué es importante la composición fotográfica

<span id=”hs_cos_wrapper_post_body” class=”hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_rich_text” style=”” data-hs-cos-general-type=”meta_field” data-hs-cos-type=”rich_text”><p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><strong><span style=”color: #212529;”>Si estás dando tus primeros pasos en el vasto campo de la fotografía, te dejamos aquí algunos consejos básicos sobre composición fotográfica que puedes poner en práctica</span></strong><span style=”color: #212529;”>. Quizás, ahora mismo sea el momento perfecto del año para ponerse a practicar.</span></p>
<!–more–>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Las maletas Peli no son solo para los expertos en fotografía con años de experiencia, sino que cualquier fotógrafo las encontrará útiles para proteger su equipo del polvo, la humedad o cualquier otra inclemencia del tiempo que lo pueda poner en peligro o, simplemente, dificultar su transporte y uso al aire libre.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Si te gusta la fotografía al aire libre, puede ser que las condiciones lumínicas no siempre sean las adecuadas (sobre todo en el hemisferio norte, en el que los días son más cortos y las noches más largas), pero se acercan las vacaciones de Navidad y por fin tendrás tiempo libre para practicar, ya sea con un retrato familiar, un paisaje nevado o fotos en casa con ayuda de un trípode.</span></p>
<h2 style=”font-size: 32px;”><strong><span style=”color: windowtext;”>¿Qué es la composición fotográfica?</span></strong></h2>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Cada vez que se hace una foto, se toman decisiones sobre qué objetos incluir y cuáles dejar fuera. También se decide cómo colocar los objetos que entran en el encuadre. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><strong><span style=”color: #212529;”>Entonces, ¿qué es la composición fotográfica? En pocas palabras, la composición fotográfica es la disposición de los elementos en una foto.</span></strong></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Una fotografía puede resultar más o menos interesante o llamativa en función de cómo el artista dispone los objetos que aparecen en ella, lo cual puede llevar a su éxito o a su fracaso.<br>Sin embargo, capturar una fotografía con una buena composición no es tarea fácil. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Para conseguir una buena composición en la fotografía, hay que tener en cuenta una serie de elementos compositivos como puntos, líneas, formas, colores, espacio y textura. Al mismo tiempo, hay que poner en práctica técnicas compositivas, como la regla de los tercios, la proporción áurea, la regla del espacio y otras muchas más.</span></p>
<h2 style=”font-size: 32px;”><strong><span style=”color: windowtext;”>¿Qué elementos compositivos hacen más vistosa una foto?</span></strong></h2>
<ol>
<li><span style=”font-size: 14px; color: #212529;”> </span>
<h3 style=”font-size: 28px;”><span><span style=”text-transform: none;”>Puntos</span></span><strong><span style=”color: #212529;”>:</span></strong></h3>
<span style=”font-size: 14px; color: #212529;”><span style=”font-size: 18px;”>El punto es el elemento más sencillo de la composición fotográfica. Es una pequeña área de interés o la intersección entre varias.</span><br><br></span></li>
<li><span style=”font-size: 14px; color: #212529;”> </span>
<h3 style=”font-size: 28px;”><span><span style=”text-transform: none;”>Líneas</span></span><strong><span style=”color: #212529;”>:</span></strong></h3>
<span style=”font-size: 14px; color: #212529;”><span style=”font-size: 18px;”>Las líneas suelen ser separaciones entre distintas secciones de la imagen y, en ocasiones, crean guías que dirigen la vista del observador. No son siempre rectas, ya que en ocasiones pueden ser curvas o difusas. Lo más importante es que siempre conectan dos o más elementos en una fotografía.</span><br><br></span></li>
<li><span style=”font-size: 14px; color: #212529;”> </span>
<h3 style=”font-size: 28px;”><span><span style=”text-transform: none;”>Formas</span></span><strong><span style=”color: #212529;”>:</span></strong></h3>
<span style=”font-size: 14px; color: #212529;”><span style=”font-size: 18px;”>Pueden ser obvias o abstractas. En ocasiones, la forma es el propio objeto.</span><br><br></span></li>
<li><span style=”font-size: 14px; color: #212529;”> </span>
<h3 style=”font-size: 28px;”><span><span style=”text-transform: none;”>Colores</span></span><strong><span style=”color: #212529;”>:</span></strong></h3>
<span style=”font-size: 14px; color: #212529;”><span style=”font-size: 18px;”>Los colores también tienen peso en la composición en la fotografía y la forma en la que esta se percibe. Pueden cambiar el tono y la emoción que transmite una foto.</span><br><br></span></li>
<li><span style=”font-size: 14px; color: #212529;”> </span>
<h3 style=”font-size: 28px;”><span><span style=”text-transform: none;”>Textura</span></span><strong><span style=”color: #212529;”>:</span></strong></h3>
<span style=”font-size: 14px; color: #212529;”><span style=”font-size: 18px;”>La textura dará a tus fotos una sensación de dimensión crucial. A veces, es un detalle dentro de la fotografía y, en otras ocasiones, es el propio sujeto de la imagen.</span><br><br></span></li>
<li><span style=”font-size: 14px; color: #212529;”> </span>
<h3><span style=”font-size: 28px;”><span style=”text-transform: none;”>Espacio:</span></span></h3>
<span style=”font-size: 18px; color: #212529;”>Normalmente, se distingue entre espacio positivo (que atrae la atención) y espacio negativo, que ocupa las áreas entre los espacios positivos. Cuando una foto está compuesta mayoritariamente de espacio positivo parece atestada, mientras que si lo que predomina es el espacio negativo, parecerá vacía.</span></li>
</ol>
<h2><strong><span style=”color: windowtext;”>Cinco reglas de la composición fotográfica</span></strong></h2>
<ol>
<li><span style=”font-size: 14px; color: #212529;”> </span>
<h3><span style=”font-size: 28px;”><span style=”text-transform: none;”>Direccionalidad:</span></span></h3>
<span style=”font-size: 14px; color: #212529;”><span style=”font-size: 18px;”>Son las principales líneas de la imagen que&nbsp;<em>dirigen </em>la mirada del observador de una parte de la composición a otra. Pon atención a cómo las dispones, ya que serán las encargadas de hacer que la atención del observador vaya a donde a ti te interese. También puedes usarlas para crear movimiento, dinamismo y vistas tridimensionales. La direccionalidad está en todas partes. Un ejercicio interesante es intentar encontrar estas líneas, cuando mires algo, incluso cuando no estés sacando fotos.</span><br></span></li>
<li><span style=”font-size: 14px; color: #212529;”> </span>
<h3 style=”font-size: 28px;”><span><span style=”text-transform: none;”>Regla de los tercios</span></span><strong><span style=”color: #212529;”>:</span></strong></h3>
<span style=”font-size: 18px; color: #212529;”>La regla de los tercios es una directriz de composición que segmenta la imagen en tercios, tanto horizontal como verticalmente, resultando en una cuadrícula compuesta de nueve espacios y cuatro líneas. De acuerdo con esta regla, se obtendrán mejores composiciones si se colocan los objetos principales siguiendo las líneas.</span></li>
</ol>
<p><span style=”font-size: 18px; color: #212529;”>Así es como se visualiza la regla de los tercios:</span></p>
<p><img src=”https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/rule%20of%20thirds%20quadrants.png?width=492&amp;name=rule%20of%20thirds%20quadrants.png” title=”Regla de los tercios” alt=”Visualización de la regla de los tercios” width=”492″ loading=”lazy” style=”width: 492px; margin-left: auto; margin-right: auto; display: block;” srcset=”https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/rule%20of%20thirds%20quadrants.png?width=246&amp;name=rule%20of%20thirds%20quadrants.png 246w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/rule%20of%20thirds%20quadrants.png?width=492&amp;name=rule%20of%20thirds%20quadrants.png 492w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/rule%20of%20thirds%20quadrants.png?width=738&amp;name=rule%20of%20thirds%20quadrants.png 738w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/rule%20of%20thirds%20quadrants.png?width=984&amp;name=rule%20of%20thirds%20quadrants.png 984w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/rule%20of%20thirds%20quadrants.png?width=1230&amp;name=rule%20of%20thirds%20quadrants.png 1230w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/rule%20of%20thirds%20quadrants.png?width=1476&amp;name=rule%20of%20thirds%20quadrants.png 1476w” sizes=”(max-width: 492px) 100vw, 492px”></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Para seguir esta regla coloca los elementos esenciales de la composición fotográfica siguiendo las líneas de la cuadrícula. Evita colocar elementos en el centro de los espacios<strong>. El elemento principal de la imagen (o punto de interés) siempre debe colocarse en la intersección de las líneas.</strong> La mayoría de las cámaras incluyen un modo de vista en cuadrícula, ¡utilízalo al componer tus fotografías!</span></p>
<ol style=”font-size: 18px;” start=”3″>
<li>
<h3 style=”font-size: 28px;”><span><span style=”text-transform: none;”>Proporción áurea:</span></span></h3>
<span style=”color: #212529;”>Esta técnica de composición fotográfica ha sido utilizada desde hace siglos por artistas, arquitectos y músicos de todo el mundo, pero, además, puede encontrarse por todas partes en la naturaleza. Este concepto viene de las matemáticas. La proporción áurea es una relación de aproximadamente 1,618 a 1. Para usar la proporción áurea en fotografía no tienes más que aplicar esto a la disposición de los objetos de tu composición. Este concepto se lo debemos al matemático italiano Leonardo Fibonacci, quien descubrió la proporción áurea al ordenar series de números. De hecho, la espiral de Fibonacci es una de las formas más comunes de utilizar la proporción áurea en fotografía.</span><br><img src=”https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20quadrants.png?width=492&amp;name=golden%20ratio%20quadrants.png” title=”Proporción áurea” alt=”La espiral de Fibonacci es una de las formas más comunes de utilizar la proporción áurea en fotografía” width=”492″ loading=”lazy” style=”width: 492px; margin-left: auto; margin-right: auto; display: block;” srcset=”https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20quadrants.png?width=246&amp;name=golden%20ratio%20quadrants.png 246w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20quadrants.png?width=492&amp;name=golden%20ratio%20quadrants.png 492w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20quadrants.png?width=738&amp;name=golden%20ratio%20quadrants.png 738w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20quadrants.png?width=984&amp;name=golden%20ratio%20quadrants.png 984w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20quadrants.png?width=1230&amp;name=golden%20ratio%20quadrants.png 1230w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20quadrants.png?width=1476&amp;name=golden%20ratio%20quadrants.png 1476w” sizes=”(max-width: 492px) 100vw, 492px”><span style=”color: #212529;”></span><br><span style=”color: #212529;”>Mira esta famosa fotografía de Henri Cartier-Bresson y cómo ha aplicado la proporción áurea a escenas de la vida cotidiana:</span><br><img src=”https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20bike%20image.png?width=492&amp;name=golden%20ratio%20bike%20image.png” title=”Henri Cartier-Bresson y la proporción áurea” alt=”Fotografía de Henri Cartier-Bresson que muestra cómo ha aplicado la proporción áurea a escenas de la vida cotidiana” width=”492″ loading=”lazy” style=”width: 492px; margin-left: auto; margin-right: auto; display: block;” srcset=”https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20bike%20image.png?width=246&amp;name=golden%20ratio%20bike%20image.png 246w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20bike%20image.png?width=492&amp;name=golden%20ratio%20bike%20image.png 492w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20bike%20image.png?width=738&amp;name=golden%20ratio%20bike%20image.png 738w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20bike%20image.png?width=984&amp;name=golden%20ratio%20bike%20image.png 984w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20bike%20image.png?width=1230&amp;name=golden%20ratio%20bike%20image.png 1230w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/golden%20ratio%20bike%20image.png?width=1476&amp;name=golden%20ratio%20bike%20image.png 1476w” sizes=”(max-width: 492px) 100vw, 492px”>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0pt; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Pero, ¡que no te asusten estas cuestiones matemáticas! Por supuesto, nadie espera que se apliquen fórmulas matemáticas para utilizar esta técnica. Entonces, ¿cómo se aplica la proporción áurea en la fotografía?</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0pt; font-size: 18px;”><strong><span style=”color: #212529;”>Tendrás que colocar la zona de la fotografía con mayor concentración de detalle en la caja más pequeña de la espiral. Esta no tiene por qué estar en una de las esquinas, puede estar en cualquier sitio dentro del encuadre.</span></strong></p>
<p style=”font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Intenta colocar también el resto del sujeto dentro de la curva. Así, la mirada del observador se desplazará por la imagen de forma natural.</span></p>
</li>
<li>
<h3 style=”font-size: 28px;”><span><span style=”text-transform: none;”>Regla del espacio:</span></span></h3>
<span style=”font-size: 18px; color: #212529;”>La regla del espacio se basa, simplemente, en añadir espacio visual vacío (o <em>espacio negativo</em>) delante de un objeto en movimiento para dejarle un espacio libre, dando a entender el movimiento y dirección, así como dirigiendo la mirada del observador. Toma esto como ejemplo:</span><br><br><img src=”https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/the%20rule%20of%20space%20img.png?width=321&amp;name=the%20rule%20of%20space%20img.png” title=”Regla del espacio” alt=”La regla del espacio se basa, en añadir espacio visual vacío delante de un objeto en movimiento” width=”321″ loading=”lazy” style=”width: 321px; margin-left: auto; margin-right: auto; display: block;” srcset=”https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/the%20rule%20of%20space%20img.png?width=161&amp;name=the%20rule%20of%20space%20img.png 161w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/the%20rule%20of%20space%20img.png?width=321&amp;name=the%20rule%20of%20space%20img.png 321w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/the%20rule%20of%20space%20img.png?width=482&amp;name=the%20rule%20of%20space%20img.png 482w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/the%20rule%20of%20space%20img.png?width=642&amp;name=the%20rule%20of%20space%20img.png 642w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/the%20rule%20of%20space%20img.png?width=803&amp;name=the%20rule%20of%20space%20img.png 803w, https://blog.peli.com/hs-fs/hubfs/the%20rule%20of%20space%20img.png?width=963&amp;name=the%20rule%20of%20space%20img.png 963w” sizes=”(max-width: 321px) 100vw, 321px”><br><br></li>
<li><span style=”font-size: 14px; color: #212529;”> </span>
<h3 style=”font-size: 28px;”><span><span style=”text-transform: none;”>Simetría y patrones:</span></span></h3>
<span style=”font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>La simetría se refiere a las composiciones fotográficas en las que las dos mitades de una foto tienen el mismo peso visual. También se puede encontrar simetría en la repetición de patrones formados por una secuencia de elementos, tanto naturales como artificiales.</span><span style=”color: #212529;”> </span><strong><span style=”color: #212529;”>Los patrones se dan cuando una serie de elementos gráficos fuertes (como líneas, colores, formas o figuras) se repiten. </span></strong><span style=”color: #212529;”>Estos dan lugar a un ritmo visual y armonía en las imágenes y, del mismo modo que las notas que se repiten en una melodía, captan la imaginación. El secreto para encontrarlos es la exploración de sujetos potenciales desde distintos ángulos.</span></span><br><br></li>
</ol>
<h2><strong><span style=”color: windowtext;”>Ahora que ya te sabes las reglas, vamos a ver cómo romperlas</span></strong></h2>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>La mayoría de las directrices de composición vienen del arte tradicional, sobre todo de la pintura. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Aun así, es importante saber que todas las reglas de la composición fotográfica pueden romperse. Puedes crear una imagen impactante y cautivadora incluso saltándote las famosas «reglas de composición en fotografía».</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><strong><span style=”color: #212529;”>A decir verdad, incluso las imágenes más nítidas y con la mejor exposición, tomadas con la cámara más profesional, pueden «no decirnos nada» si no se componen de una forma interesante o emocionante. </span></strong></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>De hecho, si la composición en la fotografía funciona, no importa tanto que una fotografía esté borrosa o subexpuesta. Mientras estos valores contribuyan a expresar tu idea, son aceptables e, incluso, se pueden convertir en el distintivo de tu estilo propio.</span></p>
<h2 style=”font-size: 32px;”><strong><span style=”color: windowtext;”>La idea</span></strong></h2>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Lo más importante es tener un plan o una idea cuando vas a tomar una foto. Tienes que ser capaz de imaginarte la imagen final en tu cabeza, es decir, visualizarla, antes de ponerte a disparar.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><strong><span style=”color: #212529;”>Es conveniente, también, que te hagas una idea de cómo sería la mejor versión de la foto, y esto es algo que solo se consigue practicando.</span></strong><span style=”color: #212529;”><br><br>Cada decisión que tomes debe dirigirse hacia la obtención de esa idea, así que intenta no tomar decisiones con el piloto automático puesto. Cuando elijas los ajustes de tu cámara, ten claro por qué estás haciéndolo.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>No utilices una distancia focal simplemente por recomendación de alguien o porque es la última que habías usado. En lugar de eso, evalúa la escena y toma decisiones deliberadas sobre la distancia focal que mejor se ajuste a tu idea. Y aplica esto a todas las decisiones que tengas que tomar.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><strong><span style=”color: #212529;”>Eso sí, si eres principiante seguramente no seas capaz de tomar decisiones inmediatamente. En este caso, lo mejor es seguir experimentando.</span></strong><span style=”color: #212529;”><br><br>Ahora ya conoces lo básico. Trata de familiarizarte con tu cámara. Determina cuál es el punto focal. Cambia tu posición en función de eso. No cortes partes del sujeto en el marco de la foto.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><strong><span style=”color: #212529;”>Decide dónde colocar los puntos, líneas, formas, etc., en la foto. Ajusta las condiciones lumínicas. Mantén la línea del horizonte y trata de librarte de las distracciones que pueda haber en la foto ajustando la composición. Comprueba que la imagen esté equilibrada y sea sencilla. ¡Y ya está, ya lo tienes!</span></strong></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Y, en caso de que la foto no salga bien al primer intento, toma unas cuantas, no te rindas hasta que no estés satisfecho, ¡acabará saliendo bien!</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Si buscas más consejos sobre la fotografía, echa un vistazo a nuestra publicación sobre</span><span style=”color: black;”> <span style=”color: #d13239;”><a href=”https://blog.peli.com/areas-of-interest/photography-broadcasting/7-photography-tips-to-know” style=”color: #d13239;”>7 consejos fundamentales sobre fotografía que debes conocer</a></span></span><span style=”color: #212529;”>.<br><br>Por último, te interesará también conseguir la maleta protectora para cámaras de mejor calidad para que tu equipo de fotografía, de alto valor y muy frágil, esté siempre protegido.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Desde 1976, Peli ofrece las auténticas líneas </span><span style=”color: #d13239;”><a href=”https://peli.com/es/es/products/cases/protector-cases” style=”color: #d13239;” rel=”noopener” target=”_blank”>Peli™ Protector™</a></span><span style=”color: #212529;”>, así como </span><span style=”color: #d13239;”><a href=”https://peli.com/es/es/products/cases/air-cases” style=”color: #d13239;” rel=”noopener” target=”_blank”>Peli™ Air</a></span><span style=”color: #212529;”> y </span><span style=”color: #d13239;”><a href=”https://peli.com/es/es/products/cases/storm-cases” style=”color: #d13239;” rel=”noopener” target=”_blank”>Storm™</a></span><span style=”color: #212529;”>, las maletas de protección extrema más robustas, resistentes a impactos, a prueba de polvo, resistentes a químicos y al agua con certificación IP67.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>A lo largo de estos años, las maletas Peli se han convertido en las favoritas de muchos fotógrafos debido a la protección que ofrecen para sus cámaras, objetivos y demás accesorios en sus viajes por todo el mundo bajo las condiciones más complicadas, manteniendo sus equipos siempre a salvo y listos para la acción. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px;”><strong><span style=”color: #212529;”>Podemos decir con bastante seguridad que, si tu cámara pudiera hablar, pediría una maleta PELI como regalo de Navidad.</span></strong></p>
<h2 style=”font-weight: normal; font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>Si quieres más información sobre las maletas Peli, así como encontrar la mejor opción para tu cámara, haz clic en el siguiente botón.</span></h2>
<p style=”text-align: center;”><!–HubSpot Call-to-Action Code –><span class=”hs-cta-wrapper” id=”hs-cta-wrapper-0ad47ebf-2f7b-4e26-b25b-ff45e795b8f6″><span class=”hs-cta-node hs-cta-0ad47ebf-2f7b-4e26-b25b-ff45e795b8f6″ id=”hs-cta-0ad47ebf-2f7b-4e26-b25b-ff45e795b8f6″ style=”visibility: visible;” data-hs-drop=”true”><a id=”cta_button_5177023_4889f959-7e59-4156-9f80-3683ce05b47e” class=”cta_button ” href=”https://blog.peli.com/cs/c/?cta_guid=4889f959-7e59-4156-9f80-3683ce05b47e&amp;signature=AAH58kF3_y4Au0mBzUARfW-4AYS8GzRgmg&amp;utm_referrer=https%3A%2F%2Fapp.hubspot.com%2F&amp;portal_id=5177023&amp;pageId=107317818925&amp;placement_guid=0ad47ebf-2f7b-4e26-b25b-ff45e795b8f6&amp;click=a513e3ea-f607-4d86-9e78-e37a89c22348&amp;redirect_url=APefjpFWXCe5UibPfnowpZXpurk3y3PdlPTpAX6N0b43Ko4cp_wWp1SG4MJX5c4JX8Jb8BGG_aWS3BLj8vNRr6J99A7h_TvnBO1stkeP4x1ixu-kWs-0It4isMqTtt1EtDxzhDn5aaTeXD-zMpcFPS54vr0_p5tAx3uvWMVDeHbP1ZvsbBhK0QsE9hqGntFtMrSf6p0SW0y3aKoohmNNivZrs3InnkglyyKJwpbA2vSzB3rKkNJMIlzL7L1NKjgUU75uJrM9aLjpdCiq7i3x7XzYV8m4Xw40sw&amp;hsutk=df033cd1b135b8016bb7fa586756a3c2&amp;canon=https%3A%2F%2Fblog.peli.com%2Fes%2Fareas-de-interes%2Ffotografia-radiodifusion%2Fcomposicion-fotografica&amp;ts=1751452515782&amp;__hstc=256937620.df033cd1b135b8016bb7fa586756a3c2.1750683312379.1751372377827.1751447612629.13&amp;__hssc=256937620.86.1751447612629&amp;__hsfp=1420819170&amp;contentType=blog-post” target=”_blank” rel=”noopener” style=”” cta_dest_link=”https://www.peli.com/es/es/products/cases/” title=”Comprar Maletas Peli Ahora”>Comprar Maletas Peli Ahora</a></span><script charset=”utf-8″ src=”/hs/cta/cta/current.js”></script><script type=”text/javascript”> hbspt.cta._relativeUrls=true;hbspt.cta.load(5177023, ‘0ad47ebf-2f7b-4e26-b25b-ff45e795b8f6’, {“useNewLoader”:”true”,”region”:”na1″}); </script></span><!– end HubSpot Call-to-Action Code –></p>
<p style=”font-size: 18px;”><span style=”color: #212529;”>¡Disfruta de tu cámara, de tu maleta Peli y de las vacaciones!</span></p></span>

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay up to date