<span id=”hs_cos_wrapper_post_body” class=”hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_rich_text” style=”” data-hs-cos-general-type=”meta_field” data-hs-cos-type=”rich_text”><p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>En esta publicación analizaremos el efecto de las redes sociales en los medios de comunicación tradicionales y en la manera en la que consumimos su contenido.</span></p>
<!–more–>
<div>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Los días en los que familias y amigos se congregaban alrededor de la televisión para ver su programa favorito ya son prácticamente historia. Ya hace tiempo que se pronosticó la desaparición de la «televisión lineal», y esta es cada vez más patente en el ámbito de los programas informativos.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Excepto en el caso de las retransmisiones de última hora, normalmente cuando enciendes la televisión ya te has informado en Facebook, Twitter, LinkedIn o YouTube. Y, probablemente, lo habrás hecho ya a primera hora de la mañana. Si no, en cualquier otro momento del día, en tu trayecto al trabajo o en el trayecto de vuelta a casa.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Tienes las noticias en tu bolsillo, en todo momento. Ya no existen las noticias de última hora, porque hoy en día todas los son. Las tienes en la palma de tu mano de forma instantánea, a través de Internet y las redes sociales.</span></strong></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>No obstante, ¿sabes cuál es el efecto de las redes sociales en los medios de comunicación?</span></p>
<h2 style=”font-size: 32px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”>¿Qué es un medio de comunicación?</span></strong></h2>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Los medios de comunicación son los responsables de distribuir contenidos de audio o vídeo a un público amplio y disperso, a través de medios de comunicación de masas.</span></strong><span style=”color: #212529;”> </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Los medios de comunicación de masas utilizan normalmente el espectro electromagnético, como las ondas de radio, siguiendo un modelo one-to-many.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Si quieres saber más sobre ello, consulta nuestra <span style=”color: #d13239;”><a href=”https://blog.peli.com/areas-of-interest/photography-broadcasting/what-is-broadcasting-how-does-it-work” style=”color: #d13239;”><span style=”text-decoration: none;”>publicación anterior sobre cómo funciona la radiodifusión</span></a>.</span></span></p>
<h2 style=”font-size: 32px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>¿Cuál es el efecto de las redes sociales y cómo se han adaptado los medios?</span></strong></h2>
<h3 style=”font-size: 28px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”><span style=”text-transform: none;”>Las noticias vuelan</span></span></strong></h3>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Como hemos mencionado anteriormente, las plataformas en línea nos dan acceso prácticamente instantáneo a las noticias y al contenido. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Esto ocurre gracias a las innovaciones tecnológicas del siglo xxi, que proporcionan al público la capacidad de acceder a Internet en cualquier lugar y momento del día, lo que ha creado una nueva demanda de conocimiento de lo que ocurre, cuando y donde sea. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Es una situación parecida al dilema del huevo o la gallina. Sea como fuere, lo que está claro es que <strong>la combinación de innovación tecnológica y demanda de acceso en tiempo real a las noticias hace que la adaptación sea algo crucial para los medios de comunicación tradicionales.</strong></span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Participar intensamente en las redes sociales es una de sus maneras de conseguirlo. El auge del <em>streaming</em> en las redes sociales confirma este hecho. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Y aunque muchos consideraban que era una moda pasajera, lo cierto es que el <em>streaming</em> en directo se ha convertido en el pan de cada día para los principales medios de comunicación.</span></strong><span style=”color: #212529;”> </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Tiene sentido que divulguen su contenido a través de las redes sociales, ya que las noticias viajan rápido y la gente está constantemente cerca de un dispositivo conectado a Internet.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Es un canal que puede adaptarse a cualquier estilo de noticias; desde el denominado «periodismo ciudadano» a través de un teléfono móvil para obtener imágenes en la zona cero, hasta las retransmisiones profesionales en directo con varias cámaras, a través de plataformas en línea específicas.</span></p>
<h3 style=”font-size: 28px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”><span style=”text-transform: none;”>Los usuarios tienen mucho poder</span></span></strong></h3>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Al contrario que en el pasado, lo que los medios de comunicación publican hoy en día no es siempre la fuente original de las noticias. Ahora, cualquier persona puede contribuir en la difusión y el control de las noticias, además de comunicarlas al público en tiempo real, a menudo más rápido que los medios de comunicación tradicionales. El «periodismo ciudadano» ha marcado un gran punto de inflexión para los grupos de comunicación. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Ya no es necesario que estén en «el lugar de los hechos», pues pueden tomar prestado el contenido que han generado los usuarios para difundir la información de manera más rápida y económica. Además, pueden aprovechar que tienen un gran número de seguidores para diseminar las noticias a un público mayor.</span></strong></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Sin embargo, difundir la información ya no es tan sencillo. Los usuarios han ido recibiendo cada vez más libertad para personalizar sus experiencias en las redes sociales y digerir el contenido que les interesa, omitiendo el que no.<strong> </strong></span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>A pesar de que, tradicionalmente, los medios de comunicación podían hacer llegar la información a cualquier persona a través de los canales tradicionales, ahora los usuarios pueden personalizar las noticias que reciben.</span></strong><span style=”color: #212529;”> Para ello, siguen cuentas o temas específicos de Twitter, así como de Facebook o Instagram. Por lo tanto, un efecto de las redes sociales es que los medios de comunicación tradicionales lo tienen cada vez más difícil para llegar al público al que podían llegar antes.</span></p>
<h3 style=”font-size: 28px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”><span style=”text-transform: none;”>Todo el mundo tiene una opinión</span></span></strong></h3>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Probablemente, el mayor efecto de las redes sociales es que todo el mundo tiene su opinión. Esto ha ocasionado una gran oleada de «opinadores» e <em>influencers</em> en redes sociales. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Además, y esto es importante, <strong>ha producido un aumento increíble de la competencia para los medios de comunicación tradicionales</strong>. Mientras que antes eran los únicos que decidían qué era noticia y qué no, ahora existen una infinidad de creadores de contenido independientes con canales de YouTube y cuentas de Twitter, Facebook e Instagram que te permiten acceder a noticias y contenido audiovisual. De hecho, muchos de ellos tienen un alcance mayor que los medios de comunicación tradicionales.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Por lo tanto, si no puedes con tu enemigo, únete a él. <strong>La creciente competencia de un mercado saturado y fracturado ha provocado que los medios de comunicación que antes se limitaban a dar las noticias en la televisión o la radio tengan que actuar ahora como creadores de contenido independientes y generar conversación, contexto e información adicional.</strong> De esta manera, ayudan a los usuarios que han leído un titular o tuit a digerir y comprender mejor lo que está pasando.</span></p>
<h2 style=”font-size: 32px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”>Críticas a los medios de comunicación de Internet</span></strong></h2>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Aunque, a primera vista, su esfuerzo por proporcionar más contexto y significado a las noticias sea algo loable, existe una gran preocupación entre el público acerca de cómo proporcionan la información los medios de comunicación tradicionales. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Hay quienes consideran que optan por tácticas deshonestas para captar la atención del público, especialmente en redes.</span></strong><span style=”color: #212529;”> Las estrategias son múltiples, desde tuits y titulares engañosos hasta la manipulación en los medios de comunicación de noticias de acuerdo con su propia línea editorial.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Twitter es un buen ejemplo de ello. En lo que respecta a la difusión de noticias, Twitter es una de las redes sociales más importantes. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Los tuits, de tan solo 240 caracteres, deben captar la atención del usuario. Especialmente en la era de la información, en la que el margen de atención de las personas se ha reducido a segundos. Un resultado de esto es la proliferación de lo que llamamos <em>clickbait</em>.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Es decir, un texto diseñado para captar la atención e incitar a los usuarios a hacer clic en un enlace y leer, ver o escuchar el contenido con el que enlaza.</span></strong><span style=”color: #212529;”> El término <em>clickbait</em> se relaciona normalmente con contenido engañoso, sensacionalista o confuso. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>En este mercado sobresaturado, incluso los mayores grupos de comunicación tradicionales tienen competencia, y algunas personas creen que ellos mismos emplean estas tácticas, creando un clima de desconfianza continuo y causando un gran daño a la sociedad.</span></p>
<h2 style=”font-size: 32px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”>Por qué son tan importantes el periodismo, las noticias y los medios de comunicación</span></strong></h2>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Pese a todo, el periodismo, las noticias y los medios de comunicación son elementos esenciales para una sociedad libre. Las noticias son una herramienta de gran valor para empoderar a personas informadas. </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>El objetivo del periodismo es proporcionar al público la información necesaria para que tome las mejores decisiones posibles sobre su vida, comunidades, sociedades y gobiernos.</span></strong><span style=”color: #212529;”> </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Debemos dar las gracias a los medios tradicionales por gran parte de ello y a las redes sociales por darnos la posibilidad de consumir esta información en cualquier lugar, plataforma y momento. Se trata de un privilegio que la sociedad y las generaciones pasadas no pudieron disfrutar.</span></p>
<h2 style=”font-size: 32px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: windowtext;”>Efecto de las redes sociales en los métodos de comunicación: conclusiones</span></strong></h2>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>El paso de la radio a la televisión fue en su día el mayor avance en la historia de los medios de comunicación. Sin embargo, <strong>este último salto a las redes sociales ha modificado fundamentalmente la forma de producir y consumir la información.</strong> </span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Nadie sabe lo que nos depara el futuro, pero parece que los métodos de comunicación tradicionales se quedará obsoleta en poco tiempo, a medida que el acceso a Internet se vaya haciendo más rápido y más fácil y los grupos de comunicación continúen destinando recursos a las redes sociales.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Sin embargo, hay algo que seguirá siendo como hasta ahora: la necesidad de proteger los equipos electrónicos frágiles que se utilizan en las retransmisiones.</span></strong><span style=”color: #212529;”> Las maletas Rack de Peli, además de ser extremadamente resistentes y ofrecer una protección excelente durante el transporte, te proporcionan la protección necesaria para viajar con equipos electrónicos como servidores, mezcladores, estaciones de audio, sistemas de procesamiento de señales, amplificadores y otros equipos de audio preparados para su montaje en rack.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Las maletas estancas Rack de Peli pueden soportar todo tipo de caídas, golpes y contactos con líquidos, protegiendo de esta manera los equipos electrónicos de su interior en todo momento. Peli también dispone de una gran variedad de maletas técnicas Rack personalizables para poder dar con una que se adapte a tus necesidades.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><strong><span style=”color: #212529;”>Nuestro equipo de ingenieros profesionales te ayudará a crear la mejor solución de maletas protectoras Rack para tus equipos</span></strong><span style=”color: #212529;”> y a determinar la configuración perfecta, teniendo en cuenta su fragilidad, los golpes, las vibraciones, la protección y su portabilidad.</span></p>
<p style=”margin-top: 0cm; margin-right: 22.5pt; margin-bottom: 18pt; padding-left: 0cm; font-size: 18px; text-align: justify;”><span style=”color: #212529;”>Para conocer más detalles sobre nuestra selección de maletas estancas Rack, descarga nuestra guía GRATUITA haciendo clic en el botón que se muestra a continuación.</span></p>
<p><!–HubSpot Call-to-Action Code –><span class=”hs-cta-wrapper” id=”hs-cta-wrapper-0ec435ba-74ec-48b3-82ee-6c8841e4a3f8″><span class=”hs-cta-node hs-cta-0ec435ba-74ec-48b3-82ee-6c8841e4a3f8″ id=”hs-cta-0ec435ba-74ec-48b3-82ee-6c8841e4a3f8″ style=”visibility: visible; display: block; text-align: center;” data-hs-drop=”true”><a id=”cta_button_5177023_8747a338-6fb9-4d47-ab67-038148ab08f3″ class=”cta_button ” href=”https://blog.peli.com/cs/c/?cta_guid=8747a338-6fb9-4d47-ab67-038148ab08f3&signature=AAH58kGu3NOuIhQVCqYJBKsCfPVN71-qOA&utm_referrer=https%3A%2F%2Fapp.hubspot.com%2F&portal_id=5177023&pageId=104928448870&placement_guid=0ec435ba-74ec-48b3-82ee-6c8841e4a3f8&click=d99c76c7-aa36-4475-8bd1-7cbfe3a2e83a&redirect_url=APefjpE_RYLQLluLcAjbxFHFRiLHrz0lndU6frKFo-5NxoVHsyBHkvTXez9Bv4-mMdblv1PwWOT7fo6K7XlNTRCMZVi_vimSWet013phfbV_jv21q1M0lj8IABNZUFaO4omUedltad1h0IgopH0dqjBeM-zkbUFvrYduyrKtagX7NBFyl39NyxqbASUmZ-fj0snhV3DhmOZxFexOcAzBj4sqI_X26hbxdta1zGqY9AZsMlNq3hXOEm11jffaiDJHdmm2sQnoW0GOWvToeM1xD6AwBogEk9vOU9HdH0TGygyWblmWXlB2kJ-Wls90yxIFdUNZOTVWP2ZziaVFmmLuOdO7o6CUb-r4bA&hsutk=df033cd1b135b8016bb7fa586756a3c2&canon=https%3A%2F%2Fblog.peli.com%2Fes%2Fareas-de-interes%2Ffotografia-radiodifusion%2Fefecto-redes-sociales-en-medios-comunicaci%C3%B3n&ts=1751460807048&__hstc=256937620.df033cd1b135b8016bb7fa586756a3c2.1750683312379.1751372377827.1751447612629.13&__hssc=256937620.224.1751447612629&__hsfp=1420819170&contentType=blog-post” style=”margin: 20px auto;” cta_dest_link=”https://blog.peli.com/areas-of-interest/police-military/how-peli-helps-military-19-inch-racks” title=”Download the Guide Now”><span style=”color: #ffffff;”>Download the Guide Now</span></a></span><script charset=”utf-8″ src=”/hs/cta/cta/current.js”></script><script type=”text/javascript”> hbspt.cta._relativeUrls=true;hbspt.cta.load(5177023, ‘0ec435ba-74ec-48b3-82ee-6c8841e4a3f8’, {“useNewLoader”:”true”,”region”:”na1″}); </script></span><!– end HubSpot Call-to-Action Code –></p>
</div></span>